domingo, 25 de noviembre de 2018

Severa contaminación en ríos y lagunas de Tamaulipas

Hace poco más de once años, Tampico y Madero vivieron una crisis por no tener dónde tirar los desechos domésticos al clausurarse sus respectivos basureros.

Por Omar Oviedo.

TAMPICO, Tams.- El sur de Tamaulipas se encuentra estancado en su desarrollo integral por la falta de plantas tratadoras de aguas, generando con ello descargas de aguas residuales directamente a los cuerpos de agua, generando con ellos una grave contaminación en los afluentes que abastecen de agua potable a la población.
Tampico y Madero están flanquedos al poniente por el río Tamesí y el sistema lagunario integrado por el Chairel y la Vega Escondida, el río Pánuco al sur, el Golfo de México y dentro de la zona urbana se cuenta con los vasos lacustres de El Carpintero, La Ilusión y Aguada Grande.
 Grupos de ambientalistas de la zona han advertido de los riesgos que representan los exbotaderos de Tampico y Madero que no solo recibieron desechos domésticos durante décadas sino también biológicos por la falta de regulación en aquellos años.
Desde el 2002 la Profepa ordenó el cierre de éstos, sin embargo siguieron operando varios años hasta concretar la operación de un relleno sanitario, no obstante no se hicieron grandes inversiones sobre el saneamiento de estos espacios de varias hectáreas sobre el sistema lagunario del Tamesí en Tampico y la laguna de El Charro en Madero generando jugos tóxicos como lixiviados que van a parar al subsuelo además de gases.
León Hurtado señala que Tampico y Madero están nuevamente en riesgo ya que el convenio para tirar ahí está por fenecer, a lo que se agrega que por orden de la Semarnat ese lugar deberá de cerrar sus actividades en dos años y no existe hasta ahora un acuerdo sobre lo que se hará.
Tampico genera entre 370 a 410 toneladas diarias de basura, Madero alrededor de 130, mientras que Altamira, que tiene un deficiente sistema de recolección, solo se llegan a recolectar alrededor de noventa toneladas.